kiba_logo
✕
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
  • Acerca de…
  • Contacto
  • ¿Irrelevante?
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    Nuestro scope de servicios abarca todo el funnel de negocios; con especial enfoque en marca y eficiencia comercial.
    Estrategia comercial
    Estrategia de comunicación
    Desarrollo digital
    Desarrollo audiovisual y eventos
    ¿Por qué Kiba?
    El diferencial entre un océano de agencias creativas, digitales, y de estrategia.
  • Acerca de…
  • Contacto
  • ¿Irrelevante?
    El Adn. El caso práctico de porqué nos planteamos como una opción distinta a cualquier agencia.

El Rol de la Tipografía
en la Percepción de Productos

By Kiba.

Las tipografías tienen el poder de cambiar por completo la forma en la que percibimos productos, servicios, marcas, o incluso, contextos. A pesar de, a menudo, ser eclipsada por la estrecha visión de que únicamente se centra en lo estético, su misión recae en alzarse sobre el paisaje del bullicio del mercado contemporáneo; uno en donde una curva puede significar perderse en el olvido, o resaltar como luces navideñas en el centro de Viena.

En palabras de Sarah Hyndman, reconocida psicóloga de la tipografía, "es como el lenguaje no verbal, puedes leer algo en ella". Quizás, como una mirada; profunda y compleja, o vaga y perdida.

Entre la Elegancia y la Legibilidad:
La Balada de la Tipografía

Cuando hablamos de tipografías, extendemos la idea de letras cuidadosamente dibujadas con atractivo y legibilidad; más que ello, son el espíritu latente de toda pieza visual, capaces de transformar un simple producto en un emblema que evoca emociones y crea conexiones. Este arte es sin duda alguna capaz de convertirse en una melodía que suscita confianza, nostalgia, o incluso el déjà vu de emociones tan profundas que parecen desdoblar el tiempo. 

En un mundo en donde la competitividad marca el tiempo y donde la atención del consumidor se dispersa al viento, las  tipografías culturales han surgido como una herramienta esencial para capturar viento en nuestras velas. Tipografías como "Helvetica Neue Bold" o "Gotham Black" son clarines que proclaman: "¡Aquí estoy! ¡Soy fresco, soy moderno y lo mejor que encontrarás!", funcionando a la perfección para productos dirigidos a un público joven y vanguardista.

Sin embargo, no todo reside en la elección. Es más, una danza delicada entre la estética y la legibilidad. En ocasiones, no es el brillo del escenario lo que deslumbra, pero sí la sobriedad del silencio. Enfoques más sofisticados y elegantes pueden ser la clave para productos de alta gama en donde la exclamación representa vulgaridad; y el color, un enfoque mundano.

Ahora hablemos de lo trascendente, la identidad. Y es que, al seleccionar un tipo de letra único y memorable, no sólo optamos por la recordación; no; establecemos conexiones, vínculos, recuerdos instantáneos asociados a la vida misma.

Como la pluma del poeta que escribe la historia de un producto, estas son capaces de transformar un relato en una aventura; una oración, en un poema.

El truco, amigos míos, reside en afinar y entender la sinfonía; porque en ella reside el mensaje y la poesía.

Share
1

Relacionados

julio 24, 2023

El peso del storytelling


Ver más
julio 24, 2023

Branding vs performance


Ver más

Conversemos.
El cambio es intrínseco a la naturaleza humana, adaptarnos es esencial.

info@kibaagencia.com
+51 956 769 970

Whatsapp

© 2023 desarrollado por KIBA Estudio de estrategia | Todos los derechos reservados.